Información importante del plan Su Viva bien durante las fiestas 7 ¿Embarazada? Pruebe la atención virtual 4 EN EL INTERIOR Invierno 2025 para los miembros de Turquoise Care Presbyterian Health Plan, Inc. P.O. Box 27489 Albuquerque, NM 87125-7489 www.phs.org TC-S Standard U.S. Postage PAID Presbyterian Health Plan Ayude a los niños a afrontar las afecciones crónicas Una afección crónica es una enfermedad grave que requiere atención médica continua. Puede durar un año o más, o durante toda la vida. Controlar una afección crónica es más que físicamente agotador. También es duro para su salud mental. Los niños y adolescentes pueden nacer con enfermedades crónicas o desarrollarlas durante la infancia. Algunas de las más comunes son: • Diabetes • Asma • Trastorno de hiperactividad con déficit de atención • Fibrosis quística • Síndrome de Down • Espina bífida • Cáncer • Alergias a alimentos No es fácil para nadie afrontar una afección crónica día tras día. Pero, a menudo, hay preocupaciones especiales para los niños. Los niños y adolescentes pueden faltar a la escuela y a otras actividades debido a su afección. Su enfermedad puede hacer que se sientan diferentes y aislados de otros niños. Otros niños pueden burlarse de ellos o excluirlos de sus actividades. Todas estas cosas pueden obstaculizar la capacidad de los niños para formar amistades, lo que puede hacer que se sientan inseguros, ansiosos o deprimidos. Qué pueden hacer los padres para ayudar Como padre o madre, es probable que usted quiera proteger a sus hijos de todas las cosas malas. Puede ser tentador evitar hablar sobre la afección de su hijo o detalles específicos sobre tratamientos médicos. No obstante, los expertos dicen que lo mejor es ser sincero y abierto con su hijo de una manera adecuada para su edad. Estas son varias formas en las que puede ayudar al niño a afrontar la situación. Aliente el aprendizaje. Ayude al niño a averiguar todo lo que pueda sobre su afección. De esa manera, ambos pueden aprender juntos. Empodérelos. Los niños a menudo sienten más que tienen el control cuando usted se toma el tiempo necesario para explicar por qué tienen ciertos tratamientos o deben faltar a la escuela y a otras actividades. Cuando sea posible, deje que el niño dé su opinión sobre estas decisiones de atención. Es posible que los adolescentes quieran más control sobre su propio cuidado. — Continúa en la página 2
2 Ayude a los niños a afrontar las afecciones crónicas — Continúa de la portada Comuníquese abiertamente. Para generar confianza, hable con su hijo con frecuencia. Pregúntele cómo se siente y escuche activamente. Recuérdele las formas en que le está ayudando a mejorar o a mantenerse saludable. Dígale a menudo que lo quiere y que está ahí para brindarle apoyo en todo lo que necesite. Involucre a su escuela. Informe a la escuela sobre la enfermedad de su hijo, sus necesidades especiales y sus medicamentos. Proporcione a los funcionarios de la escuela un plan de emergencia para que estén preparados. Consulte regularmente con los profesores para ver cómo le va a su hijo. Obtenga ayuda. Si el niño o adolescente muestra signos de depresión, estrés extremo o problemas de conducta en curso, hable con su proveedor. El niño podría beneficiarse de hablar con un asesor de salud mental o al asistir a terapia familiar. Fuentes: American Academy of Child and Adolescent Psychiatry; American Academy of Pediatrics; Child Mind Institute; Merck Manual La detección temprana de plomo en sangre es clave para reducir los efectos a largo plazo de la exposición al plomo. ¿Sabía que no hay ninguna cantidad de plomo en la sangre que se considere segura? La intoxicación por plomo en niños puede causar graves riesgos para su salud. Los riesgos para los niños afectados pueden incluir: • Crecimiento lento • Discapacidades del aprendizaje • Problemas conductuales, auditivos y del habla La detección temprana es clave para evitar la intoxicación por plomo. Prevención y pruebas Hay varias maneras de reducir la exposición del niño al plomo antes de que sufra daños. • Pregunte a su arrendador o agente de bienes raíces cuándo se construyó su casa. Algunas casas construidas antes de 1978 tienen pintura con plomo en las paredes. • Haga que un profesional inspeccione la casa. • Vuelva a pintar con pintura más nueva y ecológica. • Mantenga las superficies pintadas en buenas condiciones para minimizar el astillamiento o las grietas. Si sospecha que el niño ha ingerido residuos de pintura con plomo o ha estado expuesto al plomo en el hogar, comuníquese de inmediato con su proveedor de atención médica. Los niños inscritos en Medicaid deben hacerse pruebas de plomo a los 12 y 24 meses. Se solicita también que se les hagan pruebas si tienen entre 24 y 72 meses de edad y no tienen registro de haberse sometido a una nunca. Tratamiento Si un niño tiene plomo en sangre por encima del valor de referencia de plomo en sangre de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés), su proveedor de atención primaria puede recomendar servicios de seguimiento tales como: • Encontrar y eliminar el plomo del entorno de su hijo • Alimentar al niño con una dieta rica en hierro y calcio • Conectar al niño con servicios educativos tempranos • Programación de análisis de sangre de seguimiento Si necesita ayuda para encontrar a un proveedor o programar una consulta con el proveedor de atención médica de su hijo, llame al número que aparece al reverso de su tarjeta de identificación de miembro del plan de salud de Presbyterian. Cribado de plomo en niños
www.phs.org/Medicaid 3 La atención dental es importante para todos los niños ¿Sabía que los dientes de leche corren riesgo de tener caries en cuanto aparecen por primera vez? Para evitar caries, los niños deben acudir a una consulta dental cada seis meses, desde los 6 meses hasta los 21 años. ¿Qué puede esperar en una revisión dental bianual? El dentista revisará los dientes y las encías del niño. También se realizará una limpieza dental para eliminar la acumulación de placa (una película pegajosa de bacterias que recubre los dientes). En ciertas consultas se pueden tomar radiografías de los dientes del niño. Si tiene problemas para encontrar un dentista o programar una cita, puede llamar al número que aparece al reverso de su tarjeta de identificación de miembro del plan de salud de Presbyterian. NeuroFlow es una herramienta digital que le conecta con información de salud, ejercicios autoguiados, recursos personalizados y servicios de apoyo. Se ofrece a través del plan de salud de Presbyterian (PHP, en inglés). NeuroFlow está disponible sin costo alguno y es fácil de usar. Los miembros elegibles de PHP pueden usarlo en línea o mediante una aplicación del teléfono móvil. Los usuarios de NeuroFlow podrán: Herramienta de bienestar digital del plan de salud de Presbyterian Hágase cargo de su salud y bienestar con NeuroFlow ¡Comience a usar NeuroFlow hoy mismo! Visite neuroflow.app.link/PHP123 o use el código QR a la derecha para registrarse en NeuroFlow. Para obtener ayuda con el registro o si tiene preguntas, envíe un correo electrónico a NeuroFlow a support@neuroflow.com o llame al 1-855-296-7711. Recibir contenido de salud personalizado, sobre temas tales como la vida saludable, el bienestar emocional y la salud mental, las pruebas de cribado recomendadas y más. Administrar su salud en general con recorridos de bienestar personalizados sobre temas como: • Salud mental • Salud y bienestar para toda la vida • Salud de las mujeres Realizar un seguimiento y monitorear su avance y patrones de salud en áreas de enfoque tales como: • Estado de ánimo Alcanzar sus metas y sentirse lo mejor posible a través de herramientas y actividades diarias. • Embarazo • Afecciones crónicas • Dejar de fumar • Sueño • Estrés • Dolor
4 Atención virtual a la maternidad con Ouma Health El plan de salud de Presbyterian (PHP, en inglés) se ha asociado con Ouma Health. Estamos decididos a facilitarle la obtención de cuidados virtuales de maternidad, de alta calidad y focalizados dondequiera que se encuentre en Nuevo México. Los médicos de Ouma trabajan directamente con su proveedor en persona como miembro de su equipo de atención. Proporcionan apoyo y orientación durante todo el embarazo. Ouma tiene citas disponibles en más de 200 idiomas. Cuando sea necesario, Ouma puede monitorear el avance de su embarazo de forma remota utilizando dispositivos móviles 3G de Marani Health. Pueden revisar su peso, presión arterial y azúcar en sangre. Los miembros de Presbyterian Turquoise Care pueden tener consultas virtuales durante el embarazo o hasta un año después del parto para: Atención prenatal. Comience el embarazo de manera saludable con una consulta prenatal en el primer trimestre. O utilice la red de seguridad prenatal para acceder a especialistas en maternidad durante todo el embarazo. Nunca se pierda una consulta debido a problemas de transporte o mal tiempo. Consulta de atención posparto. Manténgase en contacto con un proveedor después de su parto. Los problemas posparto más frecuentes son afecciones de salud mental, afecciones cardíacas, sangrado e infección. Tener consultas virtuales puede ayudar a encontrar problemas de manera temprana. Ouma le apoya durante este momento emocionante, pero a menudo desafiante. Servicios de lactancia. Consulte a un asesor en lactancia certificado por la junta. Le ayudará con sus preocupaciones sobre la lactancia materna y el sacaleches. Salud conductual. Hágase pruebas de cribado de trastornos del estado de ánimo durante y después del embarazo. Pueden ayudar con la ansiedad, la depresión, el trastorno obsesivo-compulsivo y más. El tratamiento a medida puede incluir terapia y gestión de los medicamentos por parte de proveedores de atención médica especializados. Las citas suelen estar disponibles en un plazo de uno a tres días. Programa de uso de sustancias. Comience su tratamiento de recuperación con un enfoque atento y personalizado. Su plan puede incluir medicamentos, asesoramiento y revisiones virtuales periódicas. Para programar su primera visita virtual con Ouma Health, tenga a mano su tarjeta de identificación de miembro del plan de salud de Presbyterian y visite www.ouma.me/phs.
www.phs.org/Medicaid 5 El beneficio de “Food as Medicine” (Alimentos como medicina) ahora se ofrece en Nuevo México a miembros de Medicaid embarazadas que padecen diabetes (tipo 1, tipo 2 y gestacional). El programa ofrece comidas saludables para apoyar el bienestar durante el embarazo y después. El plan de salud de Presbyterian tiene como objetivo abordar la inseguridad alimentaria y las enfermedades relacionadas con la dieta durante el embarazo. Centrarse en su salud durante el embarazo es esencial para el bienestar tanto de usted como de su bebé. La diabetes no controlada durante el embarazo puede provocar complicaciones tanto para la madre como para el bebé. La diabetes no controlada durante el embarazo aumenta el riesgo de: • Preeclampsia o presión arterial alta • Necesidad de una cesárea • Posible empeoramiento de las complicaciones existentes relacionadas con la diabetes, como problemas oculares o renales Los bebés corren el riesgo de: • Desarrollar defectos congénitos • Nacer más grande que el promedio • Tener niveles bajos de azúcar en sangre y problemas respiratorios • Ictericia, que es el exceso de bilirrubina que causa coloración amarillenta de la piel y los ojos Dele a su bebé el mejor comienzo con el beneficio Food as Medicine Todos estos riesgos para los bebés aumentan la probabilidad de hospitalización después del nacimiento. La diabetes no controlada pone tanto a la madre como al bebé en un riesgo adicional de obesidad y diabetes tipo 2 más adelante en la vida. El manejo de la diabetes mediante dieta, ejercicio y medicamentos recetados es vital para reducir los riesgos y garantizar un embarazo, un parto y un bebé saludables. El beneficio de Alimentos como medicina proporcionará: • Comidas entregadas en casa saludables, sabrosas y listas para calentarse • Cajas de comestibles que incluyen alimentos que puede utilizar para preparar sus propias comidas (según disponibilidad) El plan de salud de Presbyterian ofrece este beneficio a los miembros de Turquoise Care. Los miembros que reúnan los requisitos deben inscribirse durante el embarazo. Son elegibles durante un máximo de dos meses después del parto. Hable con su proveedor para obtener una recomendación de Alimentos como medicina. Hable con ellos para obtener más información sobre la diabetes durante el embarazo, los factores de riesgo y la prevención. Si tiene preguntas, llame al Centro de Servicios al Cliente de Presbyterian al número que aparece en el reverso de su tarjeta de identificación de miembro. Le ayudaremos a concertar citas, obtener transporte para las consultas con el proveedor y tener acceso las 24 horas del día, los 7 días de la semana a una línea de asesoramiento telefónico de PresRN. Disponible para miembros de Turquoise Care. ESTOY DECIDIDA A MANTENERME FUERTE Y SANA PARA MI BEBÉ.
6 Hable con un enfermero de Presbyterian en cualquier momento Tiene acceso a PresRN, una línea de asesoramiento de enfermería, las 24 horas del día, los siete días de la semana, incluso en días festivos. PresRN es una manera sencilla de hablar con un miembro del personal de enfermería de Presbyterian si no se siente bien y necesita consejo, o simplemente tiene una pregunta general sobre salud. El personal de enfermería de PresRN les ayudará a usted y a su familia, ya sea que necesite un traslado a la sala de emergencias o atención de urgencia, una visita virtual con un proveedor o cuidado personal en el hogar. Lo mejor es que solo necesita realizar una llamada. Los enfermeros de Presbyterian estarán encantados de responder a cualquier pregunta. Llame incluso si está sana pero necesita algún consejo. Como parte de su equipo de atención médica de Presbyterian, informamos a su proveedor, coordinador de cuidados y asesor de salud sobre su problema de salud para recibir atención y seguimiento continuos. ¡Estamos aquí cuando necesita respuestas! Inicie el cribado de cáncer de mama a los 40 El cáncer de mama es uno de los cánceres más frecuentes entre las mujeres. Los cribados periódicos pueden ayudar a detectar el cáncer de mama de forma temprana, cuando es más tratable. Descubrir el cáncer de mama tempranamente puede marcar una gran diferencia en los resultados y las tasas de supervivencia. Cómo funcionan los cribados Una mamografía es el cribado más frecuente del cáncer de mama. Este procedimiento de rayos X se utiliza para detectar problemas en el tejido mamario. Las mamografías son tan eficaces que pueden detectar el cáncer de mama antes de que usted tenga síntomas. Incluso pueden distinguir cambios o nódulos en los senos que son demasiado pequeños para palparlos. Al realizarse mamografías de cribado con regularidad, su proveedor de atención médica puede monitorear los cambios en el tejido mamario al paso del tiempo. Esto ayuda a la detección temprana y le brinda más opciones de tratamiento de ser necesario. De acuerdo con las últimas recomendaciones de los profesionales de la salud, las mujeres deben comenzar los Llame a PresRN al (505) 923-5677 en Albuquerque o, sin costo alguno, al 1-888-730-2300. Si está experimentando una emergencia médica, llame al 911. Por qué es importante la detección temprana cribados del cáncer de mama a los 40 años. También deben continuar con los cribados al menos una vez cada dos años. Este cambio destaca la importancia de los cribados periódicos y la detección temprana. Recompensas para usted ¿Sabía que Turquoise Care ofrece un incentivo para realizar los cribados del cáncer de mama? Las mujeres con membresía que completen su examen de cribado del cáncer de mama recibirán 150 puntos, un valor de $15, como parte del programa de recompensas Turquoise Care Rewards. Estos puntos se pueden canjear por varios artículos. Para obtener más información sobre Turquoise Care Rewards, visite www.turquoiserewards.com. Para obtener más información o programar su cribado del cáncer de mama, póngase en contacto con su proveedor de atención médica.
www.phs.org/Medicaid 7 4. Añada una fuente de proteína magra a cada comida. Las proteínas le ayudan a sentirse llena. También hace más lentos los picos de azúcar en sangre y reduce los antojos de azúcar. Entre las fuentes de proteínas magras tenemos huevos, pescado, pollo, pavo, frijoles, tofu, lentejas, yogur griego y queso cottage bajo en grasa. 1. Mueva el cuerpo. El ejercicio es una forma excelente de mantener bajo el nivel de azúcar en sangre, incluso cuando se disfruta de las comidas navideñas. Intente caminar, andar en bicicleta, estirarse, levantar pesas o practicar yoga. 3. Añádale algo de fibra a su plato. La fibra le ayuda a sentirse llena. Puede ayudar a reducir el colesterol y colaborar con la pérdida de peso. Intente agregarles a sus comidas más ensaladas, verduras asadas, frutos secos, semillas y cereales integrales. 5. Evite saltarse las comidas. Deshágase de la mentalidad de que necesita guardar todos los alimentos para una comida. Esto puede provocar que se coma en exceso, un nivel alto de azúcar en sangre y acidez estomacal. En vez de eso, tome comidas ricas en proteínas y fibra durante todo el día, antes de las comidas principales de las fiestas. Vivir bien durante la temporada de fiestas Puede obtener más ideas para una alimentación saludable al unirse al Programa de Prevención Path for Wellness. Este programa ofrece control de peso saludable y prevención de la diabetes a los miembros elegibles de Presbyterian Turquoise Care sin costo adicional. Está diseñado para ayudar a los miembros a: • Desarrollar hábitos saludables • Perder o controlar el peso • Ser más activo • Reducir su riesgo de diabetes tipo 2 ¡Participar es fácil y divertido! El programa está disponible en línea o por teléfono. También hay clases disponibles en español. 2. Manténgase hidratada. Consumir 16 onzas de agua antes de comer puede ayudarle a comer menos, sentirse llena y perder peso. Limite las bebidas navideñas. Evite las que puedan tener azúcar, como el ponche, el rompope, el vino dulce o los cócteles mixtos. Controlar su salud y bienestar durante las fiestas puede ser estresante. Al añadir viajes, comidas navideñas, postres adicionales, cambios de horario y mal tiempo, puede resultar abrumador. Éstos son cinco consejos para disfrutar de las fiestas y mantener el rumbo. Para obtener más información sobre el programa y cómo inscribirse: • Visite www.phs.org/preventionprogram. • Llame al 1-855-249-8587.
8 Pruebas importantes que debe hacerse Cuando tiene diabetes, se recomienda hacerse estas pruebas periódicamente: Prueba de A1C cada tres meses. Esta prueba muestra su nivel promedio de azúcar en sangre durante los últimos meses. Ayuda a que su proveedor vea qué tan bien se controla su diabetes. Pruebas renales una vez al año. La diabetes puede dañar los riñones. Un sencillo análisis de sangre y orina puede mostrar qué tan bien están funcionando sus riñones. Examen ocular una vez al año. La diabetes puede afectar los ojos. Un oftalmólogo especial puede comprobar si hay signos tempranos de daño antes de que usted note cualquier cambio. Revisión de los pies en cada visita. La diabetes puede dificultar que usted perciba el dolor en los pies. Su proveedor debe revisarle los pies para detectar cortes, llagas u otros problemas. Comprobaciones del colesterol y la presión arterial. Mantenga estos niveles en un rango saludable para ayudar a proteger el corazón y los vasos sanguíneos. Atención de la diabetes y pruebas recomendadas Vivir con diabetes significa cuidar su cuerpo todos los días. Planificar con anticipación y mantenerse al tanto de su salud puede ayudarle a sentirse mejor y evitar problemas graves más adelante. ¡Los hábitos saludables también importan! Junto con las pruebas periódicas, los hábitos diarios saludables pueden hacer que se sienta lo mejor posible. • Revise su nivel de azúcar en sangre con la frecuencia que le recomiende su proveedor. • Tome sus medicamentos todos los días. • Consuma alimentos saludables. • Manténgase en actividad con ejercicios divertidos. • No fume ni vapee. • Limite las bebidas azucaradas y el alcohol. Haga un plan Lleve una lista o un calendario de cuándo deben realizarse sus próximas pruebas para ayudarle a mantener el rumbo. Hágale preguntas a su proveedor y hable sobre cómo puede mantenerse saludable todo el año. Para obtener más consejos, visite www.diabetes.org o pregunte a su equipo de atención médica. Dar pequeños pasos hoy puede marcar una gran diferencia mañana. PLANIFIQUE ANTICIPADAMENTE
www.phs.org/Medicaid 9 El programa Ombudsman (defensor) del plan de salud de Presbyterian ayuda a los miembros a aprender cómo funciona su seguro y obtener la atención que pueden necesitar. Cómo el defensor puede ayudar a los miembros: • Asistirlos con problemas (antes de que pasen por el proceso de reclamación o apelación) • Ayudarles a aprender sobre el plan de salud de Presbyterian • Apoyarlos con recomendaciones y recursos • Remitir o recomendar a los miembros a la coordinación de los servicios médicos • Enseñar a los miembros sobre sus derechos en virtud de Turquoise Care ¿Qué es un defensor? Un defensor es alguien que examina los problemas y ayuda a resolverlos. Hace esto sin tomar partido por nadie. ¿Cuál es el papel del defensor? El defensor de Presbyterian Turquoise Care trabaja para el miembro ayudándole con los problemas que puede tener como tal mediante la defensa, el apoyo y la investigación. ¿Cuándo se debe comunicar con el defensor? Los miembros pueden ponerse en contacto con el defensor si tienen problemas para obtener la atención que puedan necesitar o si tienen preguntas sobre su atención. ¿Cómo puede ayudarme el defensor? El defensor trabaja sobre los problemas para el miembro y no forma parte del proceso de reclamación o apelación. Trabaja con el miembro para brindarle guía a través de los procesos. El defensor trabaja con el equipo de atención para ser una voz — con objeto de hablar sobre las necesidades del miembro. ¿Qué no hace un defensor? El defensor no sustituye a procesos establecidos, como las apelaciones o quejas. El defensor no tomará decisiones finales sobre la atención del miembro. Para comunicarse con el defensor de Turquoise Care: • Teléfono: (505) 923-5780 • Fax: (505) 923-8159 • Correo electrónico: ombudsman@phs.org • Dirección: Presbyterian Health Plan 9521 San Mateo Blvd. NE Albuquerque, NM 87113 La comunicación es importante para usted y para nosotros. Por eso ofrecemos servicios de traducción si los necesita. Queremos asegurarnos de que tenga la información en el idioma o formato que usted utiliza de modo que pueda hacerse cargo de su propia atención médica. Contamos con personal bilingüe y servicios de traductores certificados si desea utilizar estos servicios. Estos servicios están disponibles para ayudarle a hablar con proveedores, enfermeros y cuidadores; obtener información sobre su plan de salud, y mucho más. Nuestros servicios de traducción e interpretación incluyen: • Traducción de idiomas • Traducción de materiales escritos • Intérpretes telefónicos • Intérpretes presenciales • Intérpretes de lenguaje americano de signos • Intérpretes remotos por video Es fácil solicitar estos servicios. Llame al Centro de Servicios al Cliente de Presbyterian al número que figura en su tarjeta de identificación de miembro de Presbyterian. Nuestro defensor está aquí para ayudar Servicios de interpretación y traducción de Presbyterian
10 La gripe y el VRS — por qué es importante vacunarse La vacunación contra el VRS (virus respiratorio sincitial) y la gripe (virus de la gripe) es muy importante. Cuando uno se vacuna, es menos probable que se enferme por trastornos como el VRS y la gripe. Acerca del VRS El VRS es un virus que puede causar infecciones pulmonares. Es especialmente riesgoso para bebés, adultos mayores y personas con sistemas inmunitarios débiles. Ponerse la vacuna contra el VRS puede brindarle protección contra este virus. Ayuda al cuerpo a reconocer y combatir el virus si entra en contacto con él. La vacuna contra el VRS es importante para bebés y adultos mayores. Estas son algunas pautas para quienes deben recibir la vacuna. Personas embarazadas. Se recomienda una vacuna contra el VRS para las madres durante el embarazo para proteger al bebé contra la infección del VRS. Bebés. La vacuna contra el VRS se recomienda para los bebés, especialmente los que nacen antes de tiempo o con problemas de salud. Hable con su pediatra para obtener más información. Adultos mayores. Las personas de 75 años o más deben plantearse la posibilidad de recibir la vacuna contra el VRS, especialmente si tienen problemas de salud. Otras personas en riesgo. Los adultos de 60 a 74 años de edad que tengan un sistema inmunitario débil, problemas pulmonares o cardíacos, ciertas afecciones médicas o que vivan en una residencia de ancianos, deben hablar con su proveedor sobre la vacuna contra el VRS. Solo se necesita una dosis única de la vacuna contra el VRS. No es necesaria anualmente. Acerca de la gripe La gripe es un virus que puede causar fiebre, tos, dolores corporales y otros síntomas. La gripe puede ser muy peligrosa para algunas personas. Los bebés, los adultos mayores y quienes tienen problemas de salud tienen un mayor riesgo. La vacuna contra la gripe ayuda a su cuerpo a combatir el virus de la gripe y puede evitar que se enferme gravemente. • Todas las personas de 6 meses o más deben vacunarse contra la gripe cada año. • Las mujeres embarazadas deben ponerse la vacuna contra la gripe para protegerse a sí mismas y a sus bebés. • Se recomienda encarecidamente a los adultos mayores que se vacunen, ya que tienen un mayor riesgo de complicaciones. • Las personas que tienen problemas de salud tales como asma, diabetes o enfermedades cardíacas deben plantearse la posibilidad de ponerse la vacuna contra la gripe.
www.phs.org/Medicaid 11 Entrega sin papel disponible para personas de 14 años en adelante ¿Sabía que la entrega electrónica (e-delivery) está disponible para personas de apenas 14 años? Esto significa que pueden recibir avisos por correo electrónico cuando documentos médicos o del plan de salud importantes estén listos. Esto hace que sea más fácil, más rápido y más seguro mantenerse al día respecto de su atención médica. ¿No tiene una cuenta myPRES? Inscribirse es sencillo. Vaya a www.phs.org/myPRES para crear un ID de usuario y una contraseña. Asegúrese de tener una dirección de correo electrónico activa. Revise el Aviso conjunto sobre prácticas de privacidad Es importante comprender cómo se puede utilizar y revelar su información médica. Queremos asegurarnos de que usted sepa cómo puede acceder a esta información. Revise el Aviso conjunto de prácticas de privacidad del plan de salud de Presbyterian. Visite www.phs.org/ privacy-security#. En la sección “Privacy & Security” (Privacidad y seguridad), seleccione el enlace para “Joint Notice of Privacy Practices for Presbyterian Healthcare Services” (Aviso conjunto de prácticas de privacidad para los servicios de salud de Presbyterian). También puede encontrarlo en la parte posterior de su manual del miembro. Tenga estos números a mano El Centro de Servicios al Cliente de Presbyterian (PCSC, en inglés) está disponible para los miembros de lunes a viernes, de 8 a.m. a 6 p.m. Los miembros pueden comunicarse con el PCSC en los siguientes números: (505) 923-5200 o 1-888-977‑2333, TTY: 711 Niños bajo custodia estatal: (505) 923-8417 o 1-844-233-4887, TTY: 711 Miembros navajos/diné: (505) 923-5157 o 1-888-806-8793, TTY: 711 Otros números importantes PresRN: (505) 923‑5677 o 1-888-730‑2300, TTY: 711 Línea telefónica de Acceso y Crisis de Nuevo México (para una crisis de salud conductual): 1-855-662‑7474 (1-855-NMCRISIS) Línea 988 de Prevención del Suicidio y Crisis (disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana): 988 o 1-800-273‑8255 Defensor del Asegurado de Presbyterian Turquoise Care: Teléfono: (505) 923‑5780 Correo electrónico: ombudsman@phs.org Servicios de transporte de Modivcare (las 24 horas del día, los 7 días de la semana) — puede llamar en cualquier momento para realizar una reserva o para solicitudes relacionadas con el alta: (505) 923-6300 o 1-855-774-7737 ¿Ya tiene una cuenta myPRES? Asegúrese de que su dirección de correo electrónico en la página “Información de contacto” sea correcta y se haya verificado. Esto garantizará que no se pierda ninguna notificación. Cómo empezar a recibir notificaciones por correo electrónico: • Inicie sesión en su cuenta de myPRES. • Seleccione el menú desplegable de su cuenta en la parte superior derecha de la página y seleccione “My Account” (Mi cuenta). • Seleccione “Communication Preferences” (Preferencias de comunicación) para ajustar o cambiar sus preferencias de entrega e idioma. Continuamos poniendo más documentos a disposición en línea. No se lo pierda: regístrese hoy mismo.
Rinde 4 porciones. Ingredientes 2 cajas (16 onzas cada una) de puré de calabaza de invierno (butternut) congelado 2 manzanas medianas (pruebe la Golden Delicious o Gala) 1 cucharada de aceite de oliva ½ cucharadita de especias de tarta de calabaza 2 latas (de 12 onzas cada una) de leche evaporada sin grasa ¼ de cucharadita de sal ⅛ de cucharadita de pimienta negra molida Instrucciones • Coloque la calabaza congelada en un plato apto para microondas. Cúbralo sin apretar. Descongele en el microondas a potencia media durante entre 5 y 10 minutos, hasta que se descongele en su mayor parte. • Mientras tanto, pele y ralle las manzanas con un rallador o procesador de alimentos, o pele y corte finamente las manzanas en tiras finas. Aparte ¼ de taza. • Caliente el aceite en una cacerola de 4 cuartos de galón, a fuego medio. Agregue todo menos ¼ de taza de manzanas. Cocine, removiendo con frecuencia, hasta que se ablanden, unos 5 minutos. • Revuelva la calabaza descongelada y las especias de tarta de calabaza. • Añada la leche evaporada aproximadamente ½ taza cada vez, removiendo después de cada añadido. • Sazone con sal y pimienta. • Cocine y revuelva a fuego alto hasta que la sopa esté a punto de hervir. • Sírvala en cuencos individuales para sopa. • Cubra cada una con una cucharada de las manzanas que no se usaron. Si lo desea, espolvoree más especia para tarta de calabaza. Consejo: Para una sopa más espesa, pruebe con dos bolsas (de 14 onzas cada una) de calabaza butternut en cubitos congelada. O corte una calabaza butternut fresca en trozos pequeños y colóquelos en un plato apto para microondas cubierto con 1 pulgada de agua. Cocine en microondas a potencia alta durante 5 a 10 minutos o hasta que la calabaza esté tierna y se pueda pinchar fácilmente con un tenedor. Quite la piel. Coloque la calabaza en la licuadora y mezcle hasta lograr la consistencia deseada. Información nutricional Tamaño de la porción: 1½ tazas. Cantidad en cada porción: 334 calorías, 4g de grasa total (1g de grasa saturada), 7mg de colesterol, 62g de carbohidratos, 18g de proteína, 5g de fibra dietética, 370mg de sodio, 1,142mg de potasio. Fuente: U.S. Department of Health and Human Services con manzanas ralladas sopa de calabaza CREMOSA La información de Su Historia proviene de una amplia gama de expertos en medicina. Es posible que se utilicen modelos en las fotos e ilustraciones. Si tiene alguna inquietud o pregunta con respecto a contenido específico que puede afectar a su salud, póngase en contacto con su profesional de la salud. Los servicios se financian parcialmente en virtud de un contrato con el estado de Nuevo México. 2025 © Coffey Communications, Inc. Todos los derechos reservados. MPC082509 SPAN Medicaid #TC7223 Síganos en Facebook: Facebook.com/PresHealth Su Historia se publica para los miembros de Presbyterian Health Plan, Inc. y Presbyterian Insurance Company, Inc. P.O. Box 27489, Albuquerque, NM 87125-7489 www.phs.org Managing editor: fluentqc@phs.org Su Presbyterian cumple con las leyes de derechos civiles y no discrimina en función de un estado de protección que incluye, entre otros, la raza, el color, el origen nacional, la edad, la discapacidad, o la orientación sexual o la expresión de género. Hay servicios gratuitos de asistencia de idiomas a su disposición. También hay a su disposición, de forma gratuita, ayudas y servicios auxiliares adecuados para proporcionar información en formatos accesibles. Llame al 1-855-592-7737 (TTY: 711) o hable con su proveedor. SHOOH: Diné bee yáníłti’gogo, saad bee aná’awo’ bee áka’anída’awo’ít’áá jiik’eh ná hóló̜. Bee ahił hane’go bee nida’anishí t’áá ákodaat’éhígíí dóó bee áka’anída’wo’í áko bee baa hane’í bee hadadilyaa bich’į’ ahoot’i’ígíí éí t’áá jiik’eh hóló̜. Kohjį’ 1-855-592‑7737 (TTY: 711) hodíilnih doodago nika’análwo’í bich’į’ hanidziih. Para obtener más información, visite www.phs.org/nondiscrimination.
RkJQdWJsaXNoZXIy OTI0MzU=