2 Ayude a los niños a afrontar las afecciones crónicas — Continúa de la portada Comuníquese abiertamente. Para generar confianza, hable con su hijo con frecuencia. Pregúntele cómo se siente y escuche activamente. Recuérdele las formas en que le está ayudando a mejorar o a mantenerse saludable. Dígale a menudo que lo quiere y que está ahí para brindarle apoyo en todo lo que necesite. Involucre a su escuela. Informe a la escuela sobre la enfermedad de su hijo, sus necesidades especiales y sus medicamentos. Proporcione a los funcionarios de la escuela un plan de emergencia para que estén preparados. Consulte regularmente con los profesores para ver cómo le va a su hijo. Obtenga ayuda. Si el niño o adolescente muestra signos de depresión, estrés extremo o problemas de conducta en curso, hable con su proveedor. El niño podría beneficiarse de hablar con un asesor de salud mental o al asistir a terapia familiar. Fuentes: American Academy of Child and Adolescent Psychiatry; American Academy of Pediatrics; Child Mind Institute; Merck Manual La detección temprana de plomo en sangre es clave para reducir los efectos a largo plazo de la exposición al plomo. ¿Sabía que no hay ninguna cantidad de plomo en la sangre que se considere segura? La intoxicación por plomo en niños puede causar graves riesgos para su salud. Los riesgos para los niños afectados pueden incluir: • Crecimiento lento • Discapacidades del aprendizaje • Problemas conductuales, auditivos y del habla La detección temprana es clave para evitar la intoxicación por plomo. Prevención y pruebas Hay varias maneras de reducir la exposición del niño al plomo antes de que sufra daños. • Pregunte a su arrendador o agente de bienes raíces cuándo se construyó su casa. Algunas casas construidas antes de 1978 tienen pintura con plomo en las paredes. • Haga que un profesional inspeccione la casa. • Vuelva a pintar con pintura más nueva y ecológica. • Mantenga las superficies pintadas en buenas condiciones para minimizar el astillamiento o las grietas. Si sospecha que el niño ha ingerido residuos de pintura con plomo o ha estado expuesto al plomo en el hogar, comuníquese de inmediato con su proveedor de atención médica. Los niños inscritos en Medicaid deben hacerse pruebas de plomo a los 12 y 24 meses. Se solicita también que se les hagan pruebas si tienen entre 24 y 72 meses de edad y no tienen registro de haberse sometido a una nunca. Tratamiento Si un niño tiene plomo en sangre por encima del valor de referencia de plomo en sangre de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés), su proveedor de atención primaria puede recomendar servicios de seguimiento tales como: • Encontrar y eliminar el plomo del entorno de su hijo • Alimentar al niño con una dieta rica en hierro y calcio • Conectar al niño con servicios educativos tempranos • Programación de análisis de sangre de seguimiento Si necesita ayuda para encontrar a un proveedor o programar una consulta con el proveedor de atención médica de su hijo, llame al número que aparece al reverso de su tarjeta de identificación de miembro del plan de salud de Presbyterian. Cribado de plomo en niños
RkJQdWJsaXNoZXIy OTI0MzU=