Presbyterian | Su Historia | Turquoise Care | Verano 2025

Información importante del plan Su ¿Tiene depresión su hijo? 8 Más ahorro, menos estrés 6 EN EL INTERIOR Verano 2025 para los miembros de Turquoise Care Presbyterian Health Plan, Inc. P.O. Box 27489 Albuquerque, NM 87125-7489 www.phs.org TC-S Standard U.S. Postage PAID Presbyterian Health Plan Mantenga la piel sana durante los meses de verano. Proteger su piel diariamente le ayudará a reducir el riesgo de cáncer de piel. El cáncer de piel es una enfermedad que provoca que las células de la piel crezcan descontroladamente. Siempre que esté al aire libre proteja su piel del sol. • Use protector solar con un factor de protección solar (FPS) de 15 o más. • Use gafas de sol. • Use una sombrilla o un sombrero para protegerse la cara, cabeza, orejas y cuello. • Evite las camas o lámparas solares. Los cambios en la piel que deben revisarse incluyen: • Cambios en el color, tamaño o forma de una mancha o lunar • Manchas o lunares que pican o sangran • Manchas inusuales que se ven diferentes a otras • Una mancha que se levanta o luce brillante • Una nueva mancha que aparece repentinamente Si nota algún cambio puede programar una cita con un dermatólogo. Presbyterian ofrece Dermatología Virtual tanto para adultos como para niños. Generalmente, puede obtener una cita en dos semanas. Las citas de Dermatología Virtual tienen un costo de $0 para miembros de Medicaid. Piel sana: Revise para proteger La Dermatología Virtual facilita el cuidado de la piel, cabello y uñas. Puede consultar a un profesional de salud por medio de video llamada desde cualquier lugar de Nuevo México. No todos los problemas se pueden tratar por medio de video llamada. Si es necesario, el profesional de salud podría referirle a atención en persona. Entre las cosas que pueden abordarse a través de video llamada están: • Verrugas — pequeñas protuberancias ásperas en la piel • Acné — poros o raíces del cabello obstruidos • Pérdida del cabello • Vitíligo — pérdida de color en ciertas áreas de la piel • Cicatrices o sarpullidos — áreas elevadas o planas de piel cicatrizada • Rosácea — vasos sanguíneos visibles • Psoriasis — manchas con picazón y descamación • Eczema — picazón, dolor o sarpullido • Dermatitis de contacto — sarpullido rojo con picazón • Lunares o manchas sospechosas — áreas elevadas o planas de la piel que son más oscuras que el resto de la piel Si necesita una biopsia o una extirpación, nuestros proveedores le programarán una cita con un especialista de Presbyterian Medical Group. Para obtener más información sobre cómo programar una consulta de atención virtual de Presbyterian, visite www.phs.org/virtualcare.

2 Este verano, haga de la salud una prioridad familiar Para muchos en Nuevo México, el verano es época de actividades al aire libre. Hay barbacoas en el jardín, picnics en el parque y vacaciones familiares con énfasis en la comida. Al pasar tiempo con sus seres queridos este verano, piense en maneras de mantenerse todos saludables. Aquí tiene algunas ideas para ayudarle a empezar. • Prepare alimentos saludables para barbacoas y picnics. Elija carnes magras a la parrilla junto con opciones saludables como frutas y verduras. Elija bebidas bajas en azúcar y calorías. • Ponga a la familia en movimiento. Salga a jugar al fútbol o al baloncesto, o simplemente de un paseo en familia. O quédese en casa y participe en un juego activo. • Cree un programa familiar de compañeros de salud. La responsabilidad funciona. Anime a los miembros de su familia a elegir un “compañero de salud”. Esta persona puede hablar o escribirle mensajes cuando necesite ayuda o simplemente celebrar un logro saludable. Únase al Programa de Prevención Path for Wellness para obtener más ideas sobre alimentación y actividades saludables Este programa ofrece control de peso saludable y prevención de la diabetes a los miembros elegibles de Presbyterian Turquoise Care sin costo alguno. Está diseñado para ayudar a los miembros a: • Desarrollar hábitos saludables • Perder o controlar el peso • Ser más activos • Reducir el riesgo de diabetes tipo 2 Es fácil y divertido participar: el programa está disponible en línea o por teléfono. También hay clases disponibles en español. Para conocer más sobre el programa y saber como inscribirse: Visite www.phs.org/preventionprogram o llame al 1-855-249-8587. ¿Va a salir al aire libre? ¡Lleve sus gafas de sol! Las gafas de sol son más que una simple declaración de moda. Protegen sus ojos de la luz ultravioleta (UV), la cual puede aumentar el riesgo de cáncer ocular y otros problemas. Bloqueo de la luz UV La luz UV proviene del sol. La luz UV se filtra a través de las nubes. Durante el invierno, la nieve y el agua reflejan la luz UV del sol. Es vital protegerse durante todo el año. Las gafas de sol protegen sus ojos y la piel sensible de los párpados y su alrededor. Las gafas de sol pueden reducir los efectos del envejecimiento, como las arrugas o las manchas solares. Cómo elegir gafas de sol Las gafas de sol pueden adaptarse a sus necesidades visuales. Al elegir gafas de sol, busque lo siguiente: • Lentes con protección del 99% al 100% contra los rayos UVA y UVB • Gafas de sol cómodas que se mantengan en su lugar y cubran la piel alrededor de los ojos • Gafas de sol que se adapten a su estilo de vida; por ejemplo, lentes polarizados que protejan contra el reflejo de la luz en la arena, la nieve o el agua Personas de todas las edades necesitan protección contra los efectos de la luz UV. Consulte a su oftalmólogo si tiene problemas de visión o necesita gafas de sol graduadas. Fuentes: American Optometric Association; National Eye Institute

www.phs.org/Medicaid 3 Detectar el cáncer a tiempo Una de las mejores maneras de detectar el cáncer de mama a tiempo, cuando es más fácil de tratar, es realizarse pruebas de detección con regularidad. Una mamografía es un procedimiento rápido y seguro que utiliza rayos X de baja dosis para crear imágenes del interior de la mama. Un radiólogo revisará y analizará las imágenes y enviará los resultados a su profesional de la salud. ¿Lo mejor? Normalmente, las mamografías no suelen tener efectos secundarios y solo duran unos minutos. Las mamografías son eficaces. Pueden detectar el cáncer de mama antes de que experimente síntomas. Incluso pueden distinguir cambios o nódulos en los senos que son demasiado pequeños para palparlos. Al realizarse mamografías de detección con regularidad, su profesional de salud puede monitorear los cambios en el tejido mamario con el paso del tiempo. Esto ayuda a la detección temprana y le brinda más opciones de tratamiento si es necesario. Según la Sociedad Estadounidense del Cáncer, la tasa de cáncer de mama invasivo en mujeres aumentó un 1% cada año entre 2012 y 2021. En Nuevo México, se estima que 1,850 mujeres serán diagnosticadas con cáncer de mama en 2025. Si bien la tasa de cáncer de mama ha aumentado con los años, hay buenas noticias. La tasa de muertes por cáncer de mama ha disminuido y las tasas de supervivencia están aumentando. Esto se debe en gran parte a los métodos de detección temprana, como la mamografía de detección. Las opciones de estilo de vida como una dieta y un peso corporal saludables, mantenerse activo, limitar el consumo de alcohol y evitar el tabaco pueden reducir el riesgo de cáncer. La detección del cáncer de mama es una herramienta valiosa para agregar a su equipo de prevención del cáncer. Es importante hablar con su proveedor de cuidados médicos para consultarle sobre cuándo debería hacerse las mamografías de detección. Actúe hoy para un futuro saludable. Fuentes: American Cancer Society; Centers for Disease Control and Prevention Con las agendas apretadas del verano, puede ser difícil mantenerse al día con su cuidado médico. La atención virtual de Presbyterian le permite recibir atención cómodamente desde cualquier lugar de Nuevo México. Ahora es el momento perfecto para usar la atención virtual, también llamada telesalud o telemedicina, para obtener la atención que necesita. Puede programar una cita fácilmente y consultar con un proveedor de salud por medio de video llamada. ¿No tiene un proveedor de atención primaria o necesita encontrar uno nuevo? Puede establecer y desarrollar una relación con un proveedor en línea usando la Atención Primaria Virtual. Puede utilizar una visita de Atención Primaria Virtual para: • Cuidados preventivos y generales. • Diagnóstico y gestión de enfermedades de cuidados crónicos. • Gestión y revisión de la medicación • Pedidos y resurtidos de medicamentos recetados, incluidos los anticonceptivos • Órdenes de laboratorio y radiología • Referencias a especialistas y atención primaria presencial, cuando sea necesario También ofrecemos opciones de Atención de urgencia virtual y Salud conductual virtual. Visite www.phs.org/virtualcare para programar una cita y obtener más información. La atención virtual de Presbyterian facilita la obtención de atención desde cualquier lugar de Nuevo México

4 Tómese un tiempo para usted Desde obligaciones familiares hasta responsabilidades laborales, es probable que tenga muchas cosas que hacer. Pero algo que no puede permitirse es escatimar en el cuidado personal. Estamos hablando de tomarse un tiempo para adoptar hábitos que le ayuden a vivir y sentirse mejor. A continuación, se presentan algunas buenas maneras de cuidar su cuerpo y su mente. Tenga en cuenta que muchos de estos consejos pueden ayudar a mejorar tanto su salud física como mental. Para su cuerpo Consuma alimentos saludables. Además de darle energía para concentrarse, una buena nutrición puede ayudar a reducir el riesgo de padecer algunas enfermedades crónicas. Un cambio sencillo es comer verduras y frutas todos los días. Otros alimentos saludables incluyen cereales integrales, proteínas magras y productos lácteos bajos en grasa o sin grasa. Duerma lo suficiente. Duerma al menos de siete a nueve horas por la noche. Para un buen descanso nocturno, mantenga un horario de sueño y evite ver televisión o revisar las redes sociales poco antes de acostarse. Sea activo. Intente realizar al menos 150 minutos de actividad física moderada a la semana. Caminar suele ser ideal. Pero las mejores actividades son las que disfruta y puede mantener. Para su mente Pruebe una técnica de relajación. Aquí tiene una: Cuando sienta que el estrés le invade, busque un lugar tranquilo para cerrar los ojos y respirar profundamente varias veces. Tómese un descanso. Haga todo lo posible por reservar tiempo cada día (aunque solo sean unos minutos) para hacer algo que disfrute. Tal vez sea escuchar música, leer un libro o un pasatiempo. Busque ayuda. Tener conexiones sociales es bueno para nuestra salud mental. Hable con amigos y familiares cercanos sobre cualquier situación estresante en su vida. Pídales apoyo. De las gracias. Intente escribir una cosa por la que esté agradecido cada día. Las expresiones diarias de gratitud pueden mejorar su estado de ánimo.

www.phs.org/Medicaid 5 Pida ayuda si la necesita Si necesita ayuda para mantener o mejorar su bienestar, puede hablar con su proveedor de atención primaria. Hacerlo es especialmente importante si se siente abrumado. Y si está en crisis y necesita hablar con alguien de inmediato, puede llamar o enviar un mensaje de texto al 988 (la Línea Nacional de Ayuda para Suicidio y Crisis) para comunicarle con un consejero capacitado. Fuentes: American Heart Association; American Psychological Association; Centers for Disease Control and Prevention; National Alliance for Mental Health; National Institute of Mental Health Empiece hoy mismo: ¡inscríbase en NeuroFlow! Utilice el código QR que aparece a continuación para acceder a NeuroFlow y registrarse, o visite neuroflow.app.link/PHP123. Si necesita ayuda para registrarse o tiene alguna pregunta técnica, envíe un correo electrónico a NeuroFlow a support@neuroflow.com, o llame al 1-855-296-7711. Tome el control de su salud y bienestar con NeuroFlow En el Plan de salud de Presbyterian (PHP), estamos comprometidos a respaldar su salud y bienestar general. PHP ofrece NeuroFlow, una herramienta que le conecta con información de salud, ejercicios autoguiados, recursos personalizados y servicios de apoyo. Está disponible sin costo alguno. El programa es fácil de usar y se ofrece en línea o mediante una aplicación de teléfono móvil a miembros elegibles de PHP. Estas son algunas de las formas en que NeuroFlow le puede ayudar en su recorrido. • Reciba contenido de salud sobre temas como vida saludable, bienestar emocional y salud mental, las pruebas de detección recomendadas y más. • Administre su salud en general con propósitos de bienestar personalizados sobre temas como: » Explorando la salud mental » Salud y bienestar para toda la vida. » Salud de las mujeres » Embarazo » Dejar de fumar •Realice un seguimiento y supervise su progreso y patrones de salud en áreas de enfoque como: » Estado de ánimo » Sueño » Estrés » Dolor • Alcance sus metas y siéntase lo mejor posible a través de herramientas y actividades diarias.

6 Más ahorro, menos estrés: Estrategias para el bienestar financiero ¿Le preocupa el dinero? A más de ocho de cada 10 adultos estadounidenses les preocupa, según informa la Asociación Estadounidense del Corazón. Y el estrés excesivo puede afectar su salud física y emocional, así como sus resultados. Cuando las preocupaciones financieras lo abruman El estrés excesivo, sin importar la causa, afecta negativamente al cuerpo. Puede causar síntomas físicos y emocionales, como: • Problemas para dormir y fatiga • Dolores de cabeza • Problemas gastrointestinales • Mayor riesgo de hipertensión, diabetes y enfermedades cardíacas • Depresión y ansiedad • Ira e irritabilidad Si no se controlan, estos síntomas pueden dañar sus relaciones y dar lugar a estrategias para hacerle frente poco saludables como beber alcohol, apostar o comer en exceso. Mejore su bienestar financiero Las preocupaciones financieras no siempre se pueden evitar. Pero existen estrategias que puede usar para que sus finanzas, y su estrés, sean más manejables. Ya sea que esté lidiando con la deuda de la tarjeta de crédito de las últimas vacaciones u otros problemas económicos, estos consejos pueden ayudarle a empezar: Lleve un registro de sus finanzas. Examine cuidadosamente sus ingresos, gastos y deudas durante al menos un mes. Revise sus estados bancarios y de tarjetas de crédito y guarde notas o recibos de todo lo que compre. Este paso le dará una mejor idea del destino de su dinero y le ayudará a sentirse más en control. Elabore un presupuesto realista. Querrá priorizar los gastos esenciales como para vivienda, alimentos y gastos de cuidados médicos, por supuesto, pero está bien permitirse algunos gastos adicionales, si puede. Reducir los gastos adicionales suele ser crucial para mejorar la situación financiera, pero un presupuesto demasiado estricto puede ser contraproducente y dar lugar a gastar impulsivamente. Establezca metas pequeñas. Los pequeños cambios pueden sumar. Por ejemplo, eliminar un gasto innecesario, como una parada diaria en una venta de café, puede darle unos dólares extra cada semana para pagar una deuda. Tenga una meta de ahorro a largo plazo. Reservar seis meses de gastos de manutención como fondo de emergencia es una buena meta. Considere que una parte de su dinero se deposite automáticamente en una cuenta de ahorros cada mes.

www.phs.org/Medicaid 7 Hable sobre el estrés Si se siente abrumado por el estrés o le preocupa cómo está afectando su salud, es importante que se lo comente a un profesional de salud. Llame al número que se encuentra al reverso de su tarjeta de identificación de miembro o visite www.phs.org para programar una cita con uno de nuestros proveedores. Fuentes: American Heart Association; HelpGuide Busque ayuda de un profesional. Si necesita ayuda con un problema financiero, hable con un asesor financiero. Algunos grupos pueden ofrecer asesoramiento gratuito sobre deudas u otros servicios.

8 ¿Tiene depresión su hijo? Los niños tienen muchas preocupaciones. Es normal que a veces se sientan preocupados, tristes y negativos. Sin embargo, si estos sentimientos persisten más de lo habitual o parecen especialmente intensos en su hijo, podría preguntarse si está experimentando depresión. ¿Qué es la depresión? La depresión es un trastorno común. De hecho, uno de cada cinco adolescentes la padece en algún momento. Es menos común en niños pequeños, pero sigue siendo una afección grave a cualquier edad. Los síntomas de depresión en niños y adolescentes incluyen: • Sentirse triste e irritable la mayor parte del tiempo • Pérdida de interés en las actividades • Comer o dormir mucho más o mucho menos de lo habitual • Dificultad para concentrarse • Estar más retraído y callado de lo habitual • Falta de motivación para hacer tareas escolares, quehaceres domésticos u otras tareas • Sentirse desesperanzado o inútil • Llorar con frecuencia • Consumir drogas o alcohol • Mostrar signos de dañarse a sí mismo, como cortes, quemaduras o moretones Los síntomas de depresión suelen presentarse a diario y durar más de dos semanas. Tenga en cuenta que los niños pueden intentar ocultar sus síntomas. Qué pueden hacer los padres Hable con su hijo. Pregúntele qué siente. Ayude a generar confianza escuchando más de lo que habla y evitando juzgar. Tenga paciencia si su hijo aún no está listo para comunicarse. Consulte al médico de su hijo. Es importante que su hijo sea evaluado para detectar depresión. El médico puede guiarlo hacia un tratamiento eficaz. El tratamiento puede incluir terapia, medicamentos o ambos. La Administración de Alimentos y Medicamentos de EE.UU. ha emitido una advertencia sobre el mayor riesgo de pensamientos y acciones suicidas en niños tratados con antidepresivos. Hable con el médico de su hijo sobre este riesgo. Si sospecha que su hijo adolescente corre riesgo de suicidio, marque el 988 para comunicarse con la Línea de Ayuda para Suicidio y Crisis, envíe un mensaje de texto con la palabra TALK al número 741741, o visite www.988lifeline.org. Fuentes: American Academy of Pediatrics; Centers for Disease Control and Prevention; U.S. Food and Drug Administration

www.phs.org/Medicaid 9 Ansiedad: Diferente de la depresión La ansiedad es otro trastorno del estado de ánimo común, pero presenta síntomas diferentes. Los niños y adolescentes con ansiedad sienten un miedo extremo y pueden preocuparse por ciertas cosas o situaciones, como: • Situaciones sociales y la escuela • Estar separado de sus padres • El futuro en general • Cosas específicas, como hacer exámenes, ciertos animales o recibir vacunas La ansiedad puede ser abrumadora. También puede causar síntomas físicos, como palpitaciones, sudoración, mareos, dolor de estómago o dificultad para respirar. Los trastornos de ansiedad son tratables. Si sospecha que su hijo tiene ansiedad, hable con él sobre lo que está pasando y solicite la ayuda de su médico. Asegúrese de que su hijo esté al día con sus vacunas Las vacunas pueden ayudar a mantener a su hijo sano. También pueden ayudar a mantener sanos a otros niños este año escolar. A continuación, se muestra una lista de las vacunas que los niños necesitan para asistir a la escuela. Asegúrese de que estén al día antes de regresar al año escolar 2025–2026. Difteria/Tétanos/Tos ferina (DTaP/DT/Td) Tétanos, Difteria/Tos ferina (Tdap): » Los estudiantes de grado 7 a 12 requieren comprobante de una dosis de Tdap, independientemente de cuándo se administró la última vacuna con Tdap. » Los niños de 7 a 9 años que reciben una dosis de Tdap como parte de la serie de vacunación de recuperación requieren una dosis adicional entre los 11 y los 12 años para ingresar a séptimo grado. Polio (IPV) Sarampión/Paperas/Rubéola (MMR) Haemophilus influenzae tipo B (Hib) Hepatitis B (HepB) Hepatitis A (dos dosis requeridas de kínder a segundo grado) Neumococo (PCV) Varicela (VAR): » Para estudiantes de kínder a noveno grado: Se requiere la vacuna, título de la vacuna o un diagnóstico confirmado por laboratorio como prueba de enfermedad previa. » Para estudiantes de grados 10 a 12: Se requiere la vacuna, un comprobante escrito de inmunidad emitido por un médico o profesional de salud, o un título de la vacuna en laboratorio. » Para todos los casos de varicela recién diagnosticados: Se requiere confirmación de laboratorio de la enfermedad. Meningococo (Men ACWY): » Se requiere una dosis para ingresar a grados 7 a 11. » Se requieren dos dosis para el grado 12 y se recomienda a los 16 años. Recomendado, pero no obligatorio: Las vacunas contra la influenza, COVID-19 y VPH no son obligatorias para el ingreso a la escuela, pero seguirán siendo muy recomendables, ya que se considera una buena práctica.

10 Ayude a su hijo a lidiar con la presión del grupo Es parte de la naturaleza humana querer encajar con los demás. Destacar o ser diferente puede ser incómodo, especialmente para los niños. Esa es una de las razones por las que los niños son susceptibles a la presión del grupo. Algunos tipos de presión del grupo son buenos para los niños. Por ejemplo, los amigos de su hijo podrían animarlo a salir bien en un examen, proyecto o audición. Pero si a su hijo se le insta a romper las reglas, ir en contra de sus valores o incluso a infringir la ley, eso es presión negativa. Como padre, puede ayudar a su hijo a saber qué decir y hacer cuando experimenta presión del grupo. Y participar en sus vidas puede ayudarle a detectar señales de alerta. Habilidades para enfrentar problemas para su hijo Estos consejos pueden ayudar a su hijo a lidiar con la presión del grupo: Buscar buena compañía. Aunque su hijo probablemente no pueda evitar toda la presión del grupo, puede reducirla alejándose de los niños que presionan a otros para que hagan cosas que no quieren hacer. También es bueno que su hijo tenga amigos que se sientan cómodos al decir no a la presión de grupo. Desarrollar una autoestima saludable. Los niños que se sienten bien consigo mismos pueden resistir la presión del grupo con mayor facilidad. Tener confianza en sí mismos les ayuda a ser seguros. Hablar con un adulto de confianza. Si su hijo tiene dificultades con la presión de grupo, debería contárselo a un profesor, un consejero o a sus padres. Un adulto de confianza puede ayudarle a enfrentar la situación. Además, puede ayudar a su hijo: Juego de roles. Practique diversas situaciones de presión del grupo con ellos. Dele varias respuestas que pueda usar en situaciones reales. Cree un plan de escape. Si su hijo se siente incómodo o inseguro, elabore un plan, como una palabra clave que pueda enviarle por mensaje de texto cuando necesite ayuda inmediata. Participe en sus vidas. Supervise el uso de internet de su hijo. Hable con él sobre la publicidad y las redes sociales, que son dos formas importantes de presión del grupo en línea. Conozca a los amigos de su hijo y a sus padres. Sea un modelo a seguir. Demuestre buen comportamiento y hable con su hijo sobre sus valores. La terapia puede ayudar a su hijo a lidiar con la presión del grupo: Puede probar la terapia presencial o virtual. Para programar una cita con un terapeuta, visite www.phs.org o llame al número que se encuentra al reverso de su tarjeta de identificación de miembro. Fuentes: American Academy of Child & Adolescent Psychiatry; American Academy of Family Physicians; American Academy of Pediatrics

www.phs.org/Medicaid 11 Hable con una enfermera de Presbyterian en cualquier momento Tiene acceso a PresRN, una línea de asesoramiento de enfermería, las 24 horas del día, los siete días de la semana, incluso los días festivos. PresRN es una manera fácil de hablar con una enfermera de Presbyterian si no se siente bien y necesita un consejo o simplemente tiene una pregunta general sobre su salud. Una enfermera de PresRN le ayudará a usted y a su familia, ya sea que necesite ir a una sala de emergencias o atención de emergencia, una consulta virtual con un profesional de salud o autocuidado en casa. Lo mejor es que solo necesita realizar una llamada. Las enfermeras de Presbyterian estarán encantadas de responder cualquier pregunta. Llame incluso si está sano, pero necesita un consejo. Como parte de su equipo de atención médica de Presbyterian, informamos a su proveedor, coordinador de cuidados y asesor de salud sobre su problema de salud para recibir atención y seguimiento continuos. ¡Estamos aquí para responderle cuando necesite respuestas! Llame a PresRN al (505) 923-5677 o al número gratuito 1-888-730-2300. Si tiene una emergencia médica, llame al 911. Servicios de traducción e interpretación de Presbyterian La comunicación es importante para usted y para nosotros. Por eso, ofrecemos servicios de traducción si los necesita. Queremos asegurarnos de que reciba la información en el idioma o formato que utiliza para que pueda hacerse cargo de su propio cuidado médico. Contamos con personal bilingüe y servicios de traducción certificada si desea utilizar estos servicios. Estos servicios están disponibles para ayudarle a comunicarse con proveedores, enfermeros o cuidadores; informarse sobre su plan de salud; y mucho más. Nuestros servicios de traducción e interpretación incluyen: • Traducción de idiomas • Traducción de materiales escritos • Interpretación por teléfono • Interpretación presencial • Interpretación de Lengua de signos estadounidense • Interpretación remota por medio de video Solicitar estos servicios es fácil. Llame al Centro de Servicios al Cliente de Presbyterian al número que figura en su tarjeta de miembro de Presbyterian. Tenga estos números a mano El Centro de Servicios al Cliente de Presbyterian (PCSC) está disponible para los miembros de lunes a viernes, de 8 a.m. a 6 p.m. Los miembros pueden comunicarse con PCSC a los siguientes números: (505) 923-5200 o 1-888-977-2333, TTY: 711 Niños bajo Custodia del Estado: (505) 923-8417 o 1-844-233-4887, TTY 711 Miembros de Navajo/Diné: (505) 923-5157 o 1-888-806-8793, TTY: 711 Otros números importantes PresRN: (505) 923-5677 o 1-888-730-2300, TTY: 711 Línea de Crisis y Acceso de Nuevo México (para una crisis de salud conductual): 1-855-662-7474 (1-855-NMCRISIS) Línea de Ayuda para Suicidio y Crisis 988 (disponible 24/7): 988 o 1-800-273-8255 Defensor del programa Presbyterian Turquoise Care: Teléfono: (505) 923-5780 Correo electrónico: ombudsman@phs.org

Síganos en Facebook Facebook.com/PresHealth Su Historia se publica para los miembros de Presbyterian Health Plan, Inc. y Presbyterian Insurance Company, Inc. P.O. Box 27489, Albuquerque, NM 87125-7489 www.phs.org Managing editor: fluentqc@phs.org La información de Su Historia proviene de una amplia gama de expertos en medicina. Es posible que se utilicen modelos en las fotos e ilustraciones. Si tiene alguna inquietud o pregunta con respecto a contenido específico que puede afectar a su salud, póngase en contacto con su profesional de la salud. Los servicios se financian parcialmente en virtud de un contrato con el estado de Nuevo México. 2025 © Coffey Communications, Inc. Todos los derechos reservados. MPC022505 SPAN Medicaid #TC7150 Presbyterian cumple con las leyes federales de derechos civiles aplicables y no discrimina por motivos de raza, color de piel, nacionalidad, edad, discapacidad o sexo. Su Díí baa akó nínízin: Díí saad bee yáníłti’go Diné Bizaad, saad bee áká’ánída’áwo’d66’, t’áá jiik’eh éí ná hól=, koj8’ hódíílnih (505) 923-5420, 1-855-592-7737 (TTY: 711). Para obtener más información, visite www.phs.org/nondiscrimination. Cultive sus propias hierbas Los platos aderezados con más gusto están acompañados de hierbas frescas. Pero estas delicias culinarias pueden ser caras. Para cultivarlas en casa, plante sus favoritas en un lugar soleado con tierra bien drenada. Riéguelas según sea necesario — pero evite los pesticidas. La albahaca, cebollín y perejil prosperan en macetas. La menta también es fácil de cultivar — aunque puede invadir su jardín, así que vigílela de cerca. Corte las hojas según las necesite. Para guardar algunas, enjuague las hojas; colóquelas una por una en una bandeja; y séquelas en una habitación oscura y bien ventilada. El secado intensifica el sabor — así que use de dos tercios a tres cuartos menos. Fuentes: AARP; University of Missouri Extension Ensalada de durazno y albahaca con mozzarella fresca Rinde 4 porciones. Ingredientes 1 libra de melocotones, cortados en pedazos y luego transversalmente (se pueden usar congelados) 8 onzas de queso mozzarella fresco, cortado en cubos de ¾ de pulgada 1 taza de albahaca fresca, ligeramente compactada, cortada en trozos medianos 2 cucharaditas adicionales aceite de oliva virgen 2 cucharaditas de vinagre de arroz Una pizca de sal Pimienta negra recién molida, opcional Instrucciones • En un tazón grande, combine los melocotones, la mozzarella y la albahaca. • Rocíe aceite y vinagre, agregue sal y pimienta, si lo usa, y revuelva suavemente hasta que esté cubierto uniformemente. • Sirva inmediatamente o refrigere hasta por 4 horas. Información nutricional Tamaño de la porción: 1⁄ 4 de la receta. Cantidad en cada porción: 240 calorías, 14g de grasa total (7g de grasa saturada), 15g de carbohidratos, 15g de proteína, 2g de fibra total, 410mg de sodio. Fuente: American Institute for Cancer Research

RkJQdWJsaXNoZXIy MjI2MTU5NA==