www.phs.org/Medicaid 3 Detectar el cáncer a tiempo Una de las mejores maneras de detectar el cáncer de mama a tiempo, cuando es más fácil de tratar, es realizarse pruebas de detección con regularidad. Una mamografía es un procedimiento rápido y seguro que utiliza rayos X de baja dosis para crear imágenes del interior de la mama. Un radiólogo revisará y analizará las imágenes y enviará los resultados a su profesional de la salud. ¿Lo mejor? Normalmente, las mamografías no suelen tener efectos secundarios y solo duran unos minutos. Las mamografías son eficaces. Pueden detectar el cáncer de mama antes de que experimente síntomas. Incluso pueden distinguir cambios o nódulos en los senos que son demasiado pequeños para palparlos. Al realizarse mamografías de detección con regularidad, su profesional de salud puede monitorear los cambios en el tejido mamario con el paso del tiempo. Esto ayuda a la detección temprana y le brinda más opciones de tratamiento si es necesario. Según la Sociedad Estadounidense del Cáncer, la tasa de cáncer de mama invasivo en mujeres aumentó un 1% cada año entre 2012 y 2021. En Nuevo México, se estima que 1,850 mujeres serán diagnosticadas con cáncer de mama en 2025. Si bien la tasa de cáncer de mama ha aumentado con los años, hay buenas noticias. La tasa de muertes por cáncer de mama ha disminuido y las tasas de supervivencia están aumentando. Esto se debe en gran parte a los métodos de detección temprana, como la mamografía de detección. Las opciones de estilo de vida como una dieta y un peso corporal saludables, mantenerse activo, limitar el consumo de alcohol y evitar el tabaco pueden reducir el riesgo de cáncer. La detección del cáncer de mama es una herramienta valiosa para agregar a su equipo de prevención del cáncer. Es importante hablar con su proveedor de cuidados médicos para consultarle sobre cuándo debería hacerse las mamografías de detección. Actúe hoy para un futuro saludable. Fuentes: American Cancer Society; Centers for Disease Control and Prevention Con las agendas apretadas del verano, puede ser difícil mantenerse al día con su cuidado médico. La atención virtual de Presbyterian le permite recibir atención cómodamente desde cualquier lugar de Nuevo México. Ahora es el momento perfecto para usar la atención virtual, también llamada telesalud o telemedicina, para obtener la atención que necesita. Puede programar una cita fácilmente y consultar con un proveedor de salud por medio de video llamada. ¿No tiene un proveedor de atención primaria o necesita encontrar uno nuevo? Puede establecer y desarrollar una relación con un proveedor en línea usando la Atención Primaria Virtual. Puede utilizar una visita de Atención Primaria Virtual para: • Cuidados preventivos y generales. • Diagnóstico y gestión de enfermedades de cuidados crónicos. • Gestión y revisión de la medicación • Pedidos y resurtidos de medicamentos recetados, incluidos los anticonceptivos • Órdenes de laboratorio y radiología • Referencias a especialistas y atención primaria presencial, cuando sea necesario También ofrecemos opciones de Atención de urgencia virtual y Salud conductual virtual. Visite www.phs.org/virtualcare para programar una cita y obtener más información. La atención virtual de Presbyterian facilita la obtención de atención desde cualquier lugar de Nuevo México
RkJQdWJsaXNoZXIy MjI2MTU5NA==